NOTICIAS EN TRADICION GAUCHA
II Certamen "Eduardo Falú" - Bases
Academia Nacional del Folklore
[13/05/2025] II Certamen "Eduardo Falú" de Intérpretes de Música de Raíz Folklórica, organizado por la Academia Nacional del Folklore.
La Academia Nacional del Folklore convoca a intérpretes solistas o grupales, vocales o instrumentales, argentinos o extranjeros con al menos de dos (2) años de residencia en el país, a participar en el “II Certamen Eduardo Falú de Intérpretes de Música de Raíz Folklórica” destinado a promover nuevos valores así como de ya conocidos y consagrados y contribuir de esta manera al acervo folklórico musical argentino.
Los intérpretes podrán presentar obras tanto inéditas como ya editadas y que hayan sido presentadas en otros certámenes.
Los organizadores reiteran que es un certamen de Intérpretes y No de Canciones.
El Certamen lleva el nombre de Eduardo Falú, uno de los más grandes intérpretes de nuestra música folklórica argentina y tiene el auspicio de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música-SADAIC, de la Asociación Argentina de Intérpretes-AADI, de la Academia Nacional del Tango y de Radio Nacional Folklórica.
Se entregarán diez premios:
Primer Premio: $150.000 (ciento cincuenta mil) pesos y Diploma
Segundo Premio: $120.000 (ciento veinte mil) pesos y Diploma
Tercer Premio: $100.000 (cien mil) pesos y Diploma
Cuarto Premio: $80.000 (ochenta mil) pesos y Diploma
Quinto Premio: $60.000 (sesenta mil) pesos y Diploma
Del Sexto al Décimo Premio recibirán un Diploma y una Mención Especial
La inscripción en el Certamen es totalmente gratuita.
Los participantes deberán enviar su trabajo con seudónimo y un número de teléfono o dirección de correo electrónico. En caso de ser elegido para alguno de los premios, los organizadores del certamen se pondrán en contacto con los participantes premiados para conocer su verdadero nombre e informarle de su premiación.
Cada participante podrá enviar como máximo un total de hasta tres obras diferentes que no excedan los cinco (5) minutos cada una.
Deberán especificar claramente los nombres de los temas enviados, su ritmo y los nombres de los autores y compositores (en caso de ser un tema original, se debe enviar con un seudónimo)
Si las canciones tienen letra, se enviarán adjuntas escritas en idioma castellano, pudiendo contener vocablos pertenecientes a las lenguas de los pueblos originarios que habitan el territorio nacional con su traducción al castellano al pie de la letra.
El envío de las obras será a partir del 1 de Mayo de 2025 hasta el 30 de Junio de 2025.
La selección y premiación de obras estará a cargo de un jurado integrado por personalidades de reconocido prestigio y conocimiento de la música de raíz folklórica argentina:
Laura Albarracín, Perla Argentina Aguirre , Aldi Balestra, Rolando Goldman y Francisco “Paco” Lanusse.
El Jurado dará a conocer su dictamen el 1 de Agosto de 2025 y podrá declarar desierto cualquiera de los premios. Su decisión será inapelable.
La presentación de los premios seleccionados por el Jurado se realizará en un acto público en el mes Agosto de 2025.
Toda la Información está disponible en la web de la Academia:
https://academianacionaldelfolklore.org/#!/-certamen-eduardo-falu-de-intrepretes-de-musica-de-raiz-folklorica/.
Academia Nacional del Folklore
Av. de Mayo 575 - Ciudad de Buenos Aires
Casa de la Cultura de Buenos Aires, Of. 15
info@academianacionaldelfolklore.org
www.academianacionaldelfolklore.org.
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/AcademiaDelFolklore.
